5 Consejos para evitar problemas en tus pies

5 Consejos para evitar problemas en tus pies

¿Sabes que uno de las partes del cuerpo que menos cuidamos y que deberíamos empezar a tomar en serio, son los pies? Podemos padecer un montón de enfermedades si no los aseamos, si utilizamos un calzado poco adecuado dependiendo de la actividad que desempeñemos podemos tener dolores en la espalda, las piernas, cadera…Seguro que la mayoría deberíamos hacernos un estudio de la pisada y tener nuestras propias plantillas personalizadas para evitar los dolores que os estamos comentando.

Una cosa que sorprende es que a pesar de que debería ser una de las partes más cuidadas porque son una de las partes del cuerpo más delicadas, nos olvidamos a menudo de su higiene, cuidados y prevención de cualquier tipo de lesión o problema.

¿Sabes que nuestros pies tienen 26 huesos, 33 articulaciones, 19 músculos y más de 100 tendones y ligamentos? Además, son la base de muchas de nuestras actividades cotidianas. ¿Por qué no los cuidamos como merecen?

¿Qué es lo que más sufrimos en nuestros pies?

Os parecerá una cantidad realmente enorme, pero un 70% de la población tiene algún tipo de problema en los pies. (Fuente: Asociación Española de Medicina y Cirugía del Pie).

Las patologías más comunes son las siguientes. ¿Vosotros tenéis alguna o habéis padecido alguna?

  • Los callos
  • Los juanetes
  • Dolores en el antepié
  • Las ampollas
  • Las rozaduras
  • La sequedad cutánea
  • Exceso de transpiración

Seguro que pensáis quién puede ser más propenso a tener problemas en los pies. No es algo homogéneo y no son enfermedades o patologías de un rango de edad o de un género en concreto. Aunque según los estudios y las estadísticas los pacientes más susceptibles son las mujeres entre 40 y 70 años, amas de casa, dependientas que pasan mucho tiempo de pie o deportistas. También las personas que tienen diabetes tipo 2 son propensos a esas dolencias.

 ¿Por qué sufrimos esas patologías y dolores?

Pues como en cualquier enfermedad o patología, las causas pueden ser diversas y deberse a múltiples motivos. Los más normales y comunes son los siguientes:

 

  • Existen enfermedades que provocan estas patologías.
  • La herencia genética puede ser realmente cruel en muchos aspectos, y este es uno.
  • La edad es un problema ya que debilita las articulaciones y el cartílago de ellas. Lo mismo pasa con la almohadilla plantar que es una protección natural del cuerpo.
  • Pasarnos largas temporadas de pie pueden hacer que desgastemos más esa zona.
  • Utilizar calzado inadecuado durante periodos largos de tiempo

La edad puede ser un problema para nuestros pies, pero también podemos cuidarlos y reducir drásticamente las enfermedades y dolores.

Los mejores consejos para cuidar tus pies

Ya os hemos comentado un poco las enfermedades o problemas que pueden tener nuestros pies, ¿y ahora qué? ¿Cómo los cuido o qué hago para no sufrirlo? Pues vamos a daros una serie de consejos que seguro que os harán que vuestros pies estén lo mejor cuidados posible: atención diaria, cuidarlos, higiene…

  1. El primer consejo que os damos es sencillo y el mejor que podéis (y debéis) hacer: ir a un podólogo a que nos revise los pies, la pisada y cualquier problema que tengamos. Es posible que con un tratamiento preventivo y con una revisión a tiempo, no suframos enfermedades o problemas graves.
  2. Aseo diario de los pies. Sí, desde los tobillos pasando por los dedos, plantas, uñas y espacios de los dedos. Una vez los limpiemos tenemos que secarlos bien, ya que el exceso de humedad pueden hacer que tengamos un campo perfecto para hongos y bacterias. Puedes sumar la hidratación al aseo diario, ya que aplicar crema hidratarte después de lavarlo y secarlo (sobre todo en los talones) podemos evitar grietas y alguna sequedad incómoda.
  3. Masajea tus propios pies (o compra una máquina para hacerlo). Puedes aprovechar el momento «crema» para realizar un pequeño masaje en tus pies incluyendo los dedos y apretando lo que necesites para que sientas que el masaje te relaja.
  4. Lleva las uñas cortas. No dejes que las uñas crezcan porque pueden provocar problemas cuando crezcan. Un consejo que os damos es que lo hagais siempre de forma recta o cuadrada.
  5. Y por último a modo resumen os queremos añadir el calzado como parte fundamental del cuidado de los pies. El calzado tiene que ser cómodo y adecuado para ti. Utilizar un calzado flexible, transpirable, de anchura adecuada a tus pies y cómodo es esencial para una buena salud podal. Una de las mejoras cosas que puedes hacer es una plantilla personalizada hecha por profesionales que se adapte a ti.

Si sigues teniendo dudas o tienes problemas más serios lo mejor que debes hacer es acudir a los profesionales como podólogos o farmacéuticos que seguro que pueden ayudarte y solucionar tus dudas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario