Escrito por MR.
Fernando Gallego

Las cartas Pokemon son una de las colecciones más populares en todo el mundo. Algunas cartas pueden ser bastante valiosas, por lo que es importante saber cómo graduarlas correctamente. En este artículo, te enseñaremos cómo gradear tus cartas Pokemon para que puedas valorarlas de manera efectiva y obtener el mejor precio posible.
¿Qué es gradear cartas Pokemon?
El gradear cartas Pokemon es el proceso de evaluar la calidad de la carta y asignarle una calificación. Esta calificación indica la condición de la carta y su valor. Las cartas Pokemon se gradúan en una escala de 1 a 10, siendo 10 la mejor calificación que una carta puede recibir.
Herramientas necesarias para gradear cartas Pokemon
Antes de comenzar a graduar tus cartas Pokemon, necesitarás algunas herramientas. A continuación, te mostramos lo que necesitarás:
- Lupa: necesitarás una lupa para examinar la condición de la carta.
- Guantes: para evitar dejar huellas digitales en la carta, es mejor usar guantes.
- Luz: una buena fuente de luz es importante para poder ver con claridad.
- Plantilla de graduación: esta plantilla te ayudará a determinar la calificación de la carta.
Cómo gradear cartas Pokemon
Ahora que tienes las herramientas necesarias, puedes comenzar a gradear tus cartas Pokemon. Aquí te mostramos los pasos que debes seguir:
Paso 1: Examina la carta con una lupa
Primero, examina la carta con una lupa. Busca cualquier rasguño, abolladura, mancha o decoloración. Asegúrate de mirar la carta de cerca y de todos los ángulos para asegurarte de no perder ningún detalle.
Paso 2: Determina el estado de la carta
Una vez que hayas examinado la carta, debes determinar su estado. Las cartas Pokemon se gradúan en una escala de 1 a 10, siendo 10 la mejor calificación que una carta puede recibir. A continuación, te mostramos las calificaciones:
- Calificación 10: La carta está en perfectas condiciones. No tiene rasguños, abolladuras, manchas o decoloraciones.
- Calificación 9: La carta está en excelentes condiciones, pero puede tener pequeños rasguños o manchas en los bordes.
- Calificación 8: La carta tiene ligeras marcas de desgaste en los bordes o en la parte posterior, pero sigue estando en buenas condiciones.
- Calificación 7: La carta tiene marcas de desgaste más notables y puede tener algunas manchas en la superficie.
- Calificación 6: La carta tiene marcas de desgaste significativas y puede tener manchas o decoloraciones en la superficie.
- Calificación 5: La carta tiene un desgaste importante y puede tener rasgaduras o pliegues.
- Calificación 4: La carta tiene un desgaste severo y puede tener rasgaduras, pliegues o manchas severas.
- Calificación 3: La carta tiene un desgaste muy severo y puede estar ligeramente dañada.
- Calificación 2: La carta tiene un desgaste extremadamente severo y puede estar muy dañada.
- Calificación 1: La carta está en condiciones extremadamente pobres, con un desgaste muy severo y graves daños.
Paso 3: Usa la plantilla de graduación
Una vez que hayas determinado el estado de la carta, usa la plantilla de graduación para asignarle una calificación. La plantilla te ayudará a evaluar la condición de la carta en función de factores como el desgaste, las manchas y las decoloraciones.
Paso 4: Usa una funda para proteger la carta
Después de graduar la carta, es importante protegerla adecuadamente para evitar que se dañe. Usa una funda para proteger la carta de la suciedad, la humedad y el desgaste.
¿Por qué es importante gradear cartas Pokemon?
Gradear cartas Pokemon es importante porque te ayuda a valorar tus cartas de manera efectiva. Si tienes cartas valiosas, graduarlas correctamente puede ayudarte a obtener el mejor precio posible cuando decidas venderlas. Además, gradear tus cartas puede ser una excelente manera de identificar aquellas que necesitan reparación o limpieza.
Consejos para gradear cartas Pokemon
- Siempre examina la carta de cerca y desde todos los ángulos posibles.
- Usa una fuente de luz brillante para examinar la carta.
- Usa guantes para evitar dejar huellas digitales en la carta.
- Usa una plantilla de graduación para ayudarte a determinar la calificación de la carta.
- Protege la carta con una funda después de graduarla.
Conclusión
Gradear cartas Pokemon puede ser un proceso tedioso, pero es importante para valorar tus cartas correctamente. Al seguir los pasos adecuados y utilizar las herramientas correctas, podrás graduar tus cartas de manera efectiva y obtener el mejor precio posible.
¿Sabes que las cartas Pokemon son una buena forma de invertir?
Categorías
¿Qué opinas sobre este tema en concreto? ¿Quieres añadir algo?
Cuéntanos tu experiencia con este tema, estaremos encantados de responder todas tus dudas.
¿Quieres aparecer en nuestro Blog?
Artículos Relacionados
Cómo conseguir la Master Ball en Pokémon GO
Fernando Gallego En el emocionante mundo de Pokémon GO, contar con una herramienta poderosa como la Master Ball puede marcar la diferencia en la captura de Pokémon. En este artículo, exploraremos las diferentes formas de obtener una Master Ball y cómo utilizarla de...
El negocio de las cartas TCG Pokemon
Fernando Gallego En los últimos años, el negocio de las cartas TCG (Trading Card Game) de Pokémon ha experimentado un crecimiento fenomenal. Estas cartas coleccionables no solo son un pasatiempo popular, sino que también representan una oportunidad para los...
Сómo puedo comprar tráfico a un sitio web de manera segura
Fernando Gallego En el competitivo mundo digital, el tráfico web es esencial para el éxito de cualquier sitio web. La adquisición de tráfico mediante un generador de visistas web se ha convertido en una estrategia común para aumentar la visibilidad y alcanzar a un...
¿Quieres estar al día de lo que escribimos en MR?
¿Quieres aparecer en MR?
Si quieres que publiquemos tu artículo o que lo escribamos por ti, escríbenos.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Síguenos en Redes
Si no te quieres perder nada de nuestras novedades, puedes seguirnos en nuestras redes sociales.
¿Quieres gradear las cartas de Pokemon para poder revalorizarlas?