Mudanzas y Marketing Digital

Mudanzas y Marketing Digital

Una empresa de mudanzas puede ser un cliente en el que desarrollemos no sólo la creatividad, si no las mejores acciones que conviertan en leads. La mayoría de las empresas de mudanzas no cuidan absolutamente nada de su imagen, presencia en redes sociales, página web, posicionamiento SEO o anuncios en diferentes medios.

Imagina que tienes una empresa de mudanzas en Coruña y quieres conseguir clientes locales, ¿qué harías? Pues en este caso lo mejor sería trabajar el posicionamiento SEO local, anunciarte en Google Ads y…portales como Milanuncios o Wallapop. Sí, has leído bien, los portales de este estilo proporcionan un porcentaje enorme a la hora de captar posibles clientes, por lo que no podemos desaprovecharlo. Lo mismo pasaría si queremos trabajar mudanzas en Oviedo, mudanzas en Galicia

¿Crees que una empresa de mudanzas puede hacer un buen Marketing Online? La respuesta es sí.

Cómo conseguir clientes para tu empresa de Mudanzas

El objetivo de toda empresa, y las mudanzas no van a ser menos, es la de conseguir leads que se transformen en clientes. A diferencia de muchos sectores en los que tenemos que «salir a buscar» los clientes de forma proactiva y mostrar nuestros productos en diferentes plataformas. En nuestro caso los servicios de mudanzas y portes pequeños son servicios puntuales que todos necesitaremos, pero que no son recurrentes a lo largo del tiempo.

Cuando nos mudamos o tenemos esa necesidad, buscaremos en los diferentes buscadores y portales dicho servicio de mudanzas. No es un canal de YouTube que queramos seguir porque nos llene de contenido que queremos consumir, o nos de consejos sobre como hacer una buena fabada. Donde más debemos tener presencia y dedicar tiempo (y por supuesto dinero) es en donde vayamos a vender y ofrecer los servicios.

No debemos gastar dinero ni recursos en sitios donde la publicidad aparece sin que la busquemos (ejemplo: redes sociales), debemos estar donde nos busquen y luego trabajar nuestra página web para tenerla posicionada por los términos que queremos.

¿Cuáles son los mejores canales de marketing para mudanzas?

Vamos a destacaros los que ya os hemos comentado y además alguno que son muy tradicionales y que siguen funcionando muy bien. Vamos a ello:

  • Página Web: es el foco donde vamos a enviar a los posibles clientes que tengamos para nuestra empresa.
  • Posicionamiento SEO: posicionarnos a términos locales al principio e ir ampliando, es una fuente constante de clientes.
  • Google Ads: es la mejor forma de conseguir clientes para nuestra empresa. ¡Sin duda!
  • Portales: Wallapop o Milanuncios son una fuente inagotable de leads. También hay otros de pago como Habitísimo…
  • Buzoneo: crear flyers de publicidad para poder repartirla por buzones y coches, siguie siendo muy efectivo.

Elegir la estrategia correcta para el sector en el que te contraten, puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario