Raro es no encontrarte algún sitio en grandes ciudades (y no tan grandes) con WIFI gratuito en sus locales, espacios públicos y demás. Ya nos podemos mover libremente si teletrabajamos, si tenemos un trabajo en el que con un ordenador podemos desempeñarlo, o si no nos gusta la monotonía de una oficina.
También tenemos que tener claro que cada vez que accedemos a un wifi público o gratuito, ponemos en riesgo nuestra seguridad y debemos de tener mucho cuidado dónde nos metemos y qué datos ofrecemos. Siempre hay que tener cuidado.
¿Por qué es necesario cambiar la contraseña wifi que nos viene?
La razón principal por la que debemos cambiar la contraseña del router wifi que nos trae por defecto es simple: porque suelen traer (suelen no, traen) contraseñas por defecto tanto para la administración y gestión del router, como para poder conectarnos al wifi.
Seguro que ahora que lo estás leyendo estás pensando…C***si yo no la he cambiado y uso la misma que me traía…¿la he liado? No tiene por qué, pero los motivos por lo que no solemos cambiar las contraseñas son la pereza y que «no sabes». La comodidad de que todo esté ya configurado y que sólo tengamos que buscar la red y meter el número que tenemos apuntado…es poderosa.
No cambiar tu contraseña WIFI puede ser un foco de accesos indeseados, gorrones y lo que es peor, hackers que accedan a nuestros dispositivos de forma remota y nos la líen.
Hoy en día no hace falta ser un hacker para poder acceder a una red wifi genérica, aquí puedes ver cómo cambiarla en un router de serie, ya que con programas gratuitos (incluso páginas online) podemos en base al nombre de esa red inalámbrica, obtener la contraseña que trae ese router de fábrica. Y más en donde las compañías distribuyen el mismo modelo.
Problemas de no cambiar la contraseña WIFI
Como os hemos comentado, muchas veces no tiene por qué pasar nada y que sólo tengamos el problema de que nos quiten un poco de ancho de banda y nos usen el internet sin consentimiento. Mientras el usuario no abuse con programas de descarga, ni nos enteraremos. El problema viene cuando el que entra, no es tu vecino el gorrón, si no el hacker que te la quiere liar.
- Cambiar la contraseña WIFI puede mejorar la velocidad y la lentitud de nuestra conexión.
- Te ha tocado un vecino gracioso y accede al Router y te lo modifica todo y te deja sin internet.
- Tu IP puede ser usada para actos ilegales.
- Evitar interceptación de datos.
- Acceso a tus datos.
- Algunos routers tienen mini servidores FTP que pueden alojar datos. ¿Te imaginas que alguien lo usa para almacenar pornografía infantil?
- Nos protegemos de ataques DDOS.
Cómo cambiar la contraseña de tu wifi
Si no tienes ni idea de cambiar la contraseña de tu WIFI lo mejor es que visites: https://cambiarcontrasena.info/ y busques tu Router, modelo y compañía. Espero que las razones que os hemos comentado antes, hayan sido suficientes para que destinéis unos minutos de vuestro día de hoy a cambiar la contraseña. Consejos:
- Elegir el tipo de cifrado correcto.
- Contraseña bien segura.
Con esos dos simples consejos, podremos tener la certeza que no van a entrar. Al menos los «ladroncillos» del tres al cuarto y gorrones, no lo harán.
5