¿Qué métricas utilizar para medir el éxito en Email Marketing?

Escrito por MR.

Fernando Gallego

agosto 23, 2022

¿Qué métricas utilizar para medir el éxito en Email Marketing?

Seguro que todos (o casi todos) estamos de acuerdo en que una de las armas más poderosas que tenemos en el marketing online son las campañas mediante Email Marketing. Muchos piensan que las campañas de Email Marketing están obsoletas, pero entre tú y yo, son una fuente inagotable de nuevos clientes, de mejorar tu branding, y una herramienta realmente potente (si se realiza bien).

En caso de que ya lo hagas y estés dentro de un departamento y tengas que rendir cuentas, o simplemente quieras ver lo que funciona y lo que no (cosa lógica para algunos, extraterrestre para otros), necesitas establecer métricas email marketing que puedas leer e interpretar de la mejor forma. También tendrás que saber explicar y transmitir lo que estás haciendo a tus «superiores».

El Email Marketing sigue siendo una de las herramientas más potentes del marketing y del departamento comercial de cualquier empresa.

Métricas para medir tus campañas de Email Marketing

Seguro que más o menos tienes una idea de las mejores métricas y KPI´s que tenemos que tener en cuenta en nuestras campañas, pero intentaremos profundizar un poco en ellas y explicaros el por qué tenéis que poner el foco en ellas. Una de las funcionalidades más potentes del email marketing (dependiendo de la herramienta que utilicemos) es que podemos acceder a datos en tiempo real, los cuales tendremos que medir e interpretar para mejorar cualquier campaña futura que realicemos.

La métrica más importante (porque sin ella no podríamos hacer nada, ni medir nada más) es la tasa de apertura. Con una regla de tres simple podemos entenderlo: cuanto más gente abra nuestro email, más probabilidades de conseguir nuestro objetivo tendremos.

La Tasa de Apertura en Email Marketing

Si de 100 emails que mandas lo abren 20, la tasa de apertura será de un 20%. Es decir, la tasa de apertura es el porcentaje de personas que abren los correos del total que has enviado en esa campaña. Con este primer indicador sabremos cuántas personas están interesadas en el contenido del mail que acabamos de lanzar. ¿Qué suele pasar si la tasa de apertura es baja? Podemos tener varias lecturas: no hemos creado un copy atractivo por lo que no hemos llamado la suficiente atención para abrirlo, no interesa el producto o servicio que ofrecemos, han acabado en SPAM o no han podido leerlo…

Es decir, uno de los puntos más importantes que tenemos que tener en cuenta es el asunto del mail, el tema y el texto que hemos empleado para llamar la atención. Y tener en cuenta que el usuario aún no ha abierto el email y no sabe qué se va a encontrar. Te recomendamos crear textos llamativos para poder incitar el clic y la apertura, limpiar la lista de correos y evitar correos spam.

¿Cómo mejoramos la tasa de apertura? Uniendo los siguientes consejos conseguirás mejorar la tasa de apertura. ¡Te lo garantizamos! (Estilo el Corte Inglés que te devuelve el dinero):

 

  • Segmentar correctamente.
  • Asunto atractivo
  • Contenido útil
  • Punto de personalización en los correos
  • Realizar pruebas A/B
¿Cuántas palabras clave podemos posicionar en una página?

Otras métricas importantes en Email Marketing

Dentro de las métricas clásicas y simples como: correos enviados, correos entregados, correo rebotado, tasa de rebote o aperturas únicas, se encuentra otra que nos parece realmente importante: el CTR o Click Through Rate. El CTR es el porcentaje de usuarios que hacen clic en un enlace después de haber sido impactados (en nuetsro caso abierto el correo). 

Para calcular el CTR de una campaña tendremos que tener en cuenta los email entregados (restando rebotes) y los usuarios que han hecho clic en algún enlace del meial. El resultado será el porcentaje de clics conseguidos por nuestra campaña. Si tenemos una tasa de CTR alta, estaremos muy cerca de conseguir nuestros objetivos, ya que habrán pinchado en los Call To Action de nuestro correo para obtener másinformación o realizar una consulta más profunda.

Existen muchas herramientas que te dan métricas y tasas sin necesidad de realizar cálculos como pueden ser Mailchimp, Mailrelay,…

Categorías

Creatividad
Diseño Gráfico
Diseño Web
SEO
Marketing Online
Noticias
Tecnología
Growth Hacking
Monetización
«

¿Tú realizas Email Marketing dentro de la Estrategia de tu empresa?

¿Utilizáis el Email Marketing como estrategia dentro del Marketing Digital de tu empresa? ¿Qué métricas prefieres?

¿Quieres aparecer en nuestro Blog?

Artículos Relacionados

Cómo vender por WhatsApp

Cómo vender por WhatsApp

Fernando Gallego WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo, con más de 2.800 millones de usuarios activos mensuales. Esto la convierte en una plataforma ideal para que las empresas se conecten con sus clientes y prospectos....

Cóctel Vodka Cooler

Cóctel Vodka Cooler

Fernando Gallego El vodka Cooler es un cóctel refrescante y fácil de preparar que es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Se elabora con vodka, zumo de limón, soda y hielo. Os traemos un pequeño resumen obtenido en coctelde.com de cómo prepara un cóctel...

Marketing Digital para Niños

Marketing Digital para Niños

Fernando Gallego Vamos a comenzar este artículo de una forma algo diferente. Queremos ponernos en vuestro lugar en caso de que queráis explicar lo que es el marketing digital a niños. No es sencillo realizar explicaciones para niños, pero mediante todo tipo de...

¿Quieres estar al día de lo que escribimos en MR?

¿Quieres aparecer en MR?

Si quieres que publiquemos tu artículo o que lo escribamos por ti, escríbenos.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Síguenos en Redes

Si no te quieres perder nada de nuestras novedades, puedes seguirnos en nuestras redes sociales.