Existen multitud de empresas que surgen de la nada y obtienen un crecimiento brutal en todos los ámbitos. ¿Cómo es posible que una empresa o start up que acaba de lanzarse tenga crecimientos exponenciales diariamente? Parece que captan la atención de los usuarios y clientes continuamente, sin dejar de morir esa curiosidad.
No es el azar, no es cuestión de suerte, es Growth Hacking. Es un término de moda porque muchos trabajadores de marketing online, utilizan ese término (es como lo de ser CEO en LinkedIn, hay más que empresas). El genio del SEO, Neil Patel, y uno de nuestros gurús (de los de verdad) utilizó todas estas técnicas con su cuenta personal y fue increíble los resultados que obtuvo:
Creció su ranking en Google (más aún si…).
El número de búsquedas en Google creció un 70%.
El hashtag de su nombre se utilizó más de 11.000 veces.
El engagement se duplicó en cada nuevo post.
Coincidimos que, el impacto de las redes sociales en el SEO, es real. Ultimamente hemos visto bastante experimentos del impacto de Instagram en el posicionamiento SEO, pero hay que decir algo antes de nada: funciona.
Estrategia para crecer en Instagram 🚀
Para comenzar a crecer con Instagram utilizando el Growth Hacking, es necesario tener un plan y responder una serie de preguntas previas.
¿Hasta dónde quieres crecer con tu cuenta de Instagram?
¿Qué es crecer en Instagram para ti?
¿Cuánto tiempo vas a emplear a lograr tu objetivo?
¿Vas a hacer experimentos con tu cuenta de Instagram?
¿Vas a hacer algo único con tus experimentos?
Llevar una estrategia en todo lo que hacemos en el Marketing Online, es esencial. Estamos muy acostumbrados a empezar a lanzar campañas y acciones como si no hubiera un mañana, pero es un error garrafal.
¿Calidad o Cantidad?
La eternas pregunta y siempre (bueno casi siempre), primará la calidad frente a la cantidad. Siempre hemos abogado por hacer crecer tus redes sociales de forma orgánica y con contenido de mucha calidad, pero ultimamente las redes sociales se empeñan en que paguemos y paguemos por publicidad.
Pero estamos hablando de crecer utilizando el Growth Hacking para incrementar los seguidores en Instagram, no estamos hablando de un crecimiento pequeño y sostenido. Ha habido (y hay) empresas y plataformas que lo que buscan es crecer ofreciendo «regalos» o incrementos en los planes gratuitos (Dropbox es un ejemplo que a medida que invitas a usuarios, aumentas tu almacenamiento).
¿Por qué prima la cantidad en el Growth Hacking?
Así que, tu objetivo debe ser crecer en Instagram porque el Growth Hacking requiere un factor de inmediatez y debemos hacer que todos hablen al mismo tiempo de nosotros.
Una vez que estamos en ese impulso, es hora de crecer y crecer. Las mejor forma es conseguir muchos seguidores rápidamente, y aunque te parezca mentira, no es tan difícil conseguirlo (y no te hablamos de comprar seguidores en Instagram).
Lo complicado viene ahora, y es que esos usuarios que has conseguido que te sigan, sigan interesados en tu marca. Pero sin tener alcance, no podremos llegar a esa gente que queremos que estén entusiasmados por seguirnos…Es un círculo vicioso: sin seguidores no hay alcance, sin alcance no hay engagement, sin alcance no llegamos a casi nadie, sin gente interesada en nuestra marca, no tendremos clientes…Sin clientes…
Las estrategias y acciones creadas en este artículo están enfocadas al crecimiento, a la frase que Neil Patel dice: «Más es más». ¡Vamos a por los seguidores! (Sin comprarlos pillines…).
Acciones para aumentar seguidores en Instagram
Para muchos, estas técnicas están fuera de la ética y la moral de los super poderes que les otorga sentirse gurús. Simplemente os vamos a dar pautas lejos de la ilegalidad (ya que no estamos comprando seguidores), que os ayudarán a crecer en Instagram con seguidores reales.
Marcas e influencers de tu nicho de mercado
Este es un apartado que debes tener muy en cuenta a la hora de enfocarte y dirigir tu estrategia. Si alguien está siguiendo a alguna marca o algún influencer con tu misma temática o sector, tienes muchas más posibilidades de que te siga a ti. Ellos ya han hecho el trabajo «duro» por nosotros, y podemos enfocarnos a ellos.
Imaginad que estamos en el nicho de mercado del fitness y del entrenamiento personal:
Vamos a la barra de búsqueda de Instagram (ahora estamos en el ordenador, pero también lo puedes hacer vía móvil) y ponemos el hashtag #fitness.
Ahora nos saldrá un desplegable sin necesidad de pulsar intro, con los hashtag más utilizados que incluyan esta palabra. Si queréis podéis empezar con los hashtag que tengan más búsquedas para darle caña al principio.
Como veis, hay muchísimas publicaciones en este nicho de mercado, por lo que tenéis donde elegir. Elegimos las primeras y obtenemos los post más relevantes y destacados del momento (esto va variando cada minuto, por lo que podéis hacerlo varias veces y encontrar influencers y marcas fácilmente).
Hemos elegido la primera foto, ya que normalmente suelen ser de usuarios con bastantes seguidores, como esté que tiene más de 155k.
Pinchamos en los seguidores de este usuario y ponte a seguir a los usuarios que le siguen. Las posibilidades que te sigan son muchísimo más grandes que si sigues a cazadores de patos…¡Ah! Y coge una publicación y guárdale, crea una lista estilo: «Influencers Fitness» o como quieras…Eso te servirá para llevar un control, o en caso de que quieras repetir el proceso, tenerlo ya «fichado».
Maratón de Likes y Comentarios
Después del primer maratón de «follows», es hora del maratón de likes y comentarios de potenciales seguidores.
Repetimos el proceso anterior de poner el hashtag que queramos en la barra de búsqueda y buscamos cuentas que veamos interesantes que creamos que pueden reportarnos esos seguidores. Aquí es importante que hagamos algo:
- Buscar contenido que sea útil.
- Dar me gusta a ese contenido.
- Dejar comentarios bien pensados…Si puedes ser original mejor.
- Hazlo en unas 3 de cada usuario.
Es otra forma más de conseguir seguidores de una buena forma, y sin necesidad de hacer follow. Lleva más tiempo pero también es muy buena forma.
Ser constante en las publicaciones y horarios
Sí, como en todo el marketing online, el contenido es el rey y en las redes sociales tampoco iba a ser distinto. ¡Es muy importante publicar! Y si no publicas casi todos los días, perderemos a nuestros actuales seguidores, si no que no conseguiremos nuevos.
En todas las redes sociales existen horas mejores y peores para publicar, Instagram no iba a ser distinto. Esta imagen que os ponemos a continuación no es una ciencia exacta y os aseguramos que cada nicho de mercado es muy distinto. También tu audiencia suele tener una rutina y la puedes acostumbrar a recibir tus publicaciones en X horas. ¡Prueba la que es mejor!
Hashtags relevantes
Los hashtag en Instagram son muy importantes, ya que (como os hemos demostrado) es cómo los usuarios buscan contenido relevante, destacado y útil. Es como cuando buscamos en Google, pues los hashtag es lo mismo en la red social.
Es una realidad que las publicaciones con hashtags tienen una tasa de like-to-follower más alta que los que no lo utilizan.
Ya sabéis que el máximo de hashtags que podemos utilizar en las publicaciones es de 30, pero no llenes los posts con solo ellos (aburren y no aportan nada). Incluir más de 10 puede llevarnos a obtener el resultado contrario, y es que baje nuestro engagement ya que puede ser percibido como spam.
Utiliza entre 5 y 10 hashtag relevantes, es nuestra recomendación.
Estos son algunos consejos para crecer en el corto plazo, aunque estas técnicas debemos complementarlas con todo lo contrario. ¿Pero qué dices? ¿Ya estás llevándote la contraria otra vez? ¡Sí Rabbits! se puede hacer todo y os iremos explicando todo, poco a poco.