Escrito por MR.
febrero 28, 2022

Seguro que no sabes todo lo que tienes que saber sobre el Page Experience de Google, pero nosotros te lo vamos a contar (al menos lo que conocemos hasta la fecha) y los factores que tendremos que modificar para que contemos con el beneplácito de San Google.
Este artículo tiene un poco de retraso ya que la actualización fue implementada en junio del año 2021, pero es que algunos aún no se han enterado o no quieren ver la importancia de este punto. Además, que Google ha anunciado otro update en el que se centrará en las versiones escritorio.
Hemos sacado este artículo calcando a los expertos, es decir, visitar este hilo de Carlos Ortega que es un crack
Ahora que el esperado y muy anunciado update se ha desplegado al fin...
— Carlos Ortega (@carlos_darko) June 17, 2021
✨ PAGE EXPERIENCE SEGÚN GOOGLE ✨
TODO lo que NO te quisieron explicar en la universidad mágica del SEO
¿Qué tiene en cuenta Google para definir la buena o mala experiencia de usuario en tu web?
Hilo ⬇️ pic.twitter.com/Bs6fSXGHfC
Para medir esta experiencia de usuario se crearon nuevas métricas que muestran el rendimiento de las páginas web: Las Core Web Vitals. Lo primero a tener en cuenta es que Google valora dicha experiencia en base a diferentes indicadores y no todo es velocidad de carga. La valoración media que extraiga del site según cómo estén de bien o mal los diferentes aspectos es la que determinará la ‘puntuación final’.
¿Y cuáles son esos indicadores?
🔸 Core Web Vitals (LCP, FID y CLS)
🔸 Mobile Friendly
🔸 Safe Browsing
🔸 HTTPS
🔸 Interstitials intrusivos

Anuncios Intertitial Intrusivos
Son todos aquellos anuncios que empeoran la experiencia de usuario por entorpecer claramente la navegación.
🔸 Ocupando toda la pantalla.
🔸 Cargando una ventana/pestaña aparte.
🔸 O incluso ocupando toda la mitad superior.
Básicamente, estamos hablando de casos como estos tres ejemplos. Todos los hemos sufrido y seguramente estaremos de acuerdo en que empobrecen la experiencia de una web.

Hay sin embargo algunas excepciones en las que Google no verá ésta práctica como un poblema.
🔸 Si se usa para temas de cookies.
🔸 Para temas de confirmación de edad.
🔸 O si el anuncio no es especialmente intrusivo.

HTTPS
Bueno, a estas alturas estamos todos bastante vacunados respecto a este tema probablemente.
Ya sabéis la teoría: HTTP no cifra las comunicaciones entre usuario y servidor, pudiendo ser interceptadas y ‘leídas’.
HTTPS soluciona este problema.
¿Cómo nos puede definir Google en este sentido?
🔸 Sitio seguro
🔸 Sitio no seguro
🔸 Sitio peligroso
Variará en función de si todas nuestras URL’s y enlaces están en HTTPS, ninguna, mezcla… o de sí además olemos a web sospechosa.
Para poder tener nuestra web bajo navegación encriptada y segura HTTPS necesitaremos un certificado de seguridad. Los hay auto-firmados, que no sirven de nada, los hay expedidos gratuitamente como los de Let´s Encrypt y los hay de más o menos pago.
Podéis elegir el que más necesitéis. Generalmente los gratuitos de Let’s Encrypt los podréis instalar fácilmente desde vuestros paneles de hosting.

Safe Browsing
Éste es bastante rápido de explicar. Google tiene una especie de ‘manifiesto’ aquí:
https://safebrowsing.google.com
En la que básicamente se compromete a conseguir un Internet más seguro mediante una lista negra de sitios sospechosos o peligrosos. Esta lista negra no la usa sólo Chrome. También Safari, Firefox, Vivaldi, GNOME Web, Android, Google Ads, Instagram o Gmail. Si apareces en ella ten por seguro que tu puntuación de Page Experience no será de matrícula.

Qué casos te llevarían a aparecer en la lista negra de Safe Browsing? Tres.
🔸 Malware: Tener o instalar virus.
🔸 Unwanted Software: Instalar/cambiar cosas no deseadas en los dispositivos del usuario.
🔸 Phising: Ingeniería social para engañar y extraer datos del usuario.

Mobile Friendly
Una web se tiene que adaptar a cualquier dispositivo móvil (smarthpone o tablet) para poder ser visualizada y navegada sin problemas. No es algo nuevo, pero parece que a muchos no les queda muy claro o no quieren verlo. ¡Que llevamos una temporada larga que prima sobre el escritorio!
¿Cómo podemos hacer que nuestra web sea mobile-friendly? Hay tres métodos:
🔸 Responsive: La web mantiene URL y HTML pero se adapta según dispositivo.
🔸 Dynamic Serving: Mantiene URL pero cambia HTML según dispositivo.
🔸 URL’s independientes: No mantiene URL ni HTML.
Recuerda que puedes comprobar siempre si las URL’s de tu web se adaptan bien a dispositivos mobile desde la propia herramienta de Google:
https://search.google.com/test/mobile-friendly

Core Web Vitals
Ya os hemos hablado sobre ellas cuando salieron en este enlace
Las Core Web Vitals son tres y ‘miden’ cosas diferentes en la carga de una página:
- LCP: La velocidad de carga.
- FID: La premura en responder a acciones del usuario.
- CLS: La estabilidad visual de sus elementos.
No se trata de sacar la puntuación perfecta, se trata de no tenerla mal.
Categorías
Hoy os traemos todo lo que no te quisieron explicar en los cursos de SEO
¿Vosotros prestáis atención al Page Experience de Google? O sois como la mayoría que no hacéis ni caso
¿Quieres aparecer en nuestro Blog?
Artículos Relacionados
Cómo conseguir la Master Ball en Pokémon GO
Fernando Gallego En el emocionante mundo de Pokémon GO, contar con una herramienta poderosa como la Master Ball puede marcar la diferencia en la captura de Pokémon. En este artículo, exploraremos las diferentes formas de obtener una Master Ball y cómo utilizarla de...
El negocio de las cartas TCG Pokemon
Fernando Gallego En los últimos años, el negocio de las cartas TCG (Trading Card Game) de Pokémon ha experimentado un crecimiento fenomenal. Estas cartas coleccionables no solo son un pasatiempo popular, sino que también representan una oportunidad para los...
Сómo puedo comprar tráfico a un sitio web de manera segura
Fernando Gallego En el competitivo mundo digital, el tráfico web es esencial para el éxito de cualquier sitio web. La adquisición de tráfico mediante un generador de visistas web se ha convertido en una estrategia común para aumentar la visibilidad y alcanzar a un...
¿Quieres estar al día de lo que escribimos en MR?
¿Quieres aparecer en MR?
Si quieres que publiquemos tu artículo o que lo escribamos por ti, escríbenos.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Síguenos en Redes
Si no te quieres perder nada de nuestras novedades, puedes seguirnos en nuestras redes sociales.
¿Qué tiene en cuenta Google para definir la buena o mala experiencia de usuario en tu web?