Hoy en día elegir la mejor tarifa tanto de fibra como móvil que mejor nos convenga no es sencillo. Existen más de cuarenta operadores que ofrecen sus servicios en todo el territorio (Jazztel, Yoigo, Movistar,…) por lo que aclarar algunas dudas y diferencias entre ellas, nos puede llevar a elegir la mejor compañía que se adapte a nuestras necesidades.
Lo primero que tenemos que tener claro es si sólo queremos móvil, sólo queremos fibra, o una suma de ambos servicios. Para el consumidor que quiera ambos servicios, las tarifas suelen ser más asequibles y los operadores suelen tener siempre alguna oferta activa o preparada cada mes.
¿En qué nos debemos fijar al elegir la compañía?
Seguro que estáis pensando en algo al leer la pregunta anterior, el precio. Pero todo lo que hay que tener en cuenta antes de contratar Internet en nuestro hogar (o incluso la segunda vivienda). Ya os hemos dicho que cuando vamos a contratar internet tenemos decenas de alternativas.
Cuando vamos a contratar Internet veremos que hay muchas alternativas. Tenemos un amplio abanico de posibilidades a nuestra disposición y cada operador va a ofrecernos diferentes tarifas, velocidad, tecnología,…Seguro que no sabes ni por donde empezar, por ello vamos a mostraros algunos factores importantes a tener en cuenta:
Si quieres saber la cobertura de fibra, gracias a los acuerdos alcanzados entre todos los operadores, la disponibilidad de fibra es prácticamente idéntica en cualquiera de las marcas que ofrecen servicio (al menos en las grandes ciudades)
Tipo de tecnología
Ahora mismo casi la totalidad de las compañías se centran en ofrecernos fibra óptica ya que es la mejor opción tecnológica actual. También existen (aunque poco a poco va «desapareciendo» en beneficio de la fibra) la ADSL y ahora va empezando a proliferar la fibra por satélite (como la de Elon Musk).
La diferencia entre la fibra y el ADSL son bastante notables, y aunque sea la tecnología más puntera, la fibra no llega a todos los hogares ni lugares españoles. De ahí tenemos que tener en cuenta si vivimos en un lugar apartado de las grandes ciudades, es posible que no tengamos acceso a la fibra.
La fibra óptica nos va a aportar más velocidad de subida y bajada, más estabilidad en la conexión y relación calidad precio bastante mejor.
Velocidad
Es otro factor que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir la fibra, ya que si necesitamos una conexión rápida porque juguemos online, retransmitamos online, subamos archivos grandes, o seamos diseñadores web, tenemos que elegir una compañía que nos ofrezca una velocidad que se adapte a esas necesidades (no nos valdrá un ADSL simple).
Hay que tener en cuenta antes de contratar Internet la velocidad de bajada y de subida que ofrece cada compañía y cada oferta. Contratar una conexión con una velocidad alta hará que la tenga capacidad para soportar más dispositivos conectados y podremos usar la red con diferentes dispositivos a la vez sin perder calidad.
Un factor que debemos tener en cuenta (y que no se suele mirar) es si esa compañía ofrece velocidad simétrica. ¿Qué significa? Significa que tanto la velocidad de subida como la de bajada sea la misma.
Tipo de router que «regalan»
Otro de los factores que nunca tenemos en cuenta y es realmente importante, es el router que nos «regalan» (lo ponemos entre comillas porque normalmente nos lo regalan con la instalación y luego lo tenemos que devolver si estamos menos tiempo de los que ellos piensan que ha sido amortizado el aparato).
Los routers que nos regalan o instalan con nuestra contratación suelen ser realmente básicos y muy simples. Si de verdad queremos tener «protección» y una conexión muy buena, debemos ponernos a buscar un router que pueda ofrecernos una mejor calidad, estabilidad, alcance y potencia. ¡Ah! Y cambia la contraseña de tu WIFI ya mismo, no uses la que viene de fábrica.
Hay que tener esto en cuenta a la hora de contratar cualquier tarifa de fibra ya que igual contratamos 1GB, 600MBs y el router es de muy baja calidad. Igual es una buena opción poner un router gaming ya que tiene mejor capacidad de conectar múltiples dispositivos y su cifrado de acceso es más seguro.
Soporte técnico
Por favor, fijaos bien en este aspecto porque para nosotros junto a la velocidad es el más importante. ¿Te imaginas que al segundo día de que te lo instalen se cae cada dos por tres? ¿Te imaginas que lo han instalado mal o un componente de la instalación vino defectuoso de fábrica? Si el servicio técnico no es ágil y bueno, podemos perder muchísimos días (semanas incluso) hasta que nos den una solución.
Hay algunas que tienen servicios técnicos excelentes y otros tienen subcontratas realmente horribles. Deberías echar un vistazo a todo lo que te ofrecen para decantarte por una u otra.
Permanencia, penalización e instalación
La letra pequeña, leer la letra pequeña. Hoy en día tenemos mucho ganado con la grabación de las llamadas, ya que lo que te ofrezca el comercial en la misma es 100% vinculante, pero muchas veces el contrato que firmamos no se asemeja a lo que pedimos por teléfono y nos cuelan «gato por liebre».
Es muy importante revisar el contrato y ver las penalizaciones en caso de irnos, de cambiarnos de domicilio o de devolución de los equipos. ¡Hay que tener mucho cuidado que nos podemos llevar un susto desagradable! Lo mismo ocurre con la instalación, que suele ser gratuita (aunque a veces si te vas a los pocos meses te cobran una penalización).