Muchas veces no nos interesa que nos enlace según qué tipo de webs o si hemos sufrido un ataque de seo negativo en el que nos apunten una serie de backlinks que nos perjudiquen gravemente nuestro curro de posicionamiento web.
Uno de los criterios para que nuestras páginas mejoren el posicionamiento natural en buscadores son los enlaces de calidad, desde una página con autoridad ya que mejorarán nuestro linkjuice. Pero si los enlaces que nos enlazan son de granjas, de sitios spam o de mala reputación, podemos tener un problema…y serio.
Cómo identificar enlaces malos o SEO negativo
Existen varias formas aunque las herramientas que nosotros utilizamos son Google Search Console y Sistrix. Antes usábamos SEMRush pero no nos gusta nada su precisión y al compararlo con papá Search Console, veíamos que se parecían poco. Nuestra explicación va a ser con GSC que es gratis, accesible para todo el mundo y la más fiable (ya que es el que nos posiciona…).
Antes de empezar, os recomendamos que instaléis la extensión de MOZ (nosotros usamos Chrome):
Paso 1. Encontrando URLs de M**** con Google Search Console
Vamos a nuestra Search Console, si no lo tienes implementado es para matarte lenta y dolorosamente o echarte sal en una herida abierta (con cariño y amor), y pinchamos en la opción de Enlaces, encima de Configuración.
Nos aparecerán cuatro partes:
Enlaces Externos
Enlaces Internos
Sitios Web con más enlaces
Texto de enlace más frecuente
Vamos a Sitios Web con más enlaces y pulsamos en más información. Nos aparecerá una lista ordenada con las URL que más páginas con enlaces apuntando a la nuestra tienen. Como veis, lefebvre tiene la friolera de 1404 enlaces, y eso bueno no es…
Es posible que una página que no tiene unas analíticas pésimas nos esté enlazando demasiadas veces, pero muchos de los enlaces que apuntarán a nuestra web, tendrán nombres raros y no será muy difícil encontrarlos.
Paso 2. Analizando la calidad de una Web con MOZ Bar
Como os hemos comentado antes, ya tendréis instalado en vuestro navegador y os habréis dado de alta en la maravillosa herramienta de Moz. Si no es así, hacedlo, ¡Ya! ☺️. Nosotros utilizamos esta herramienta por tres razones:
DA. Domain Autorithy
PA. Page Autorithy
Spam Score
Como os hemos dicho, aunque tengan unas buenas métricas aquí, tenemos que ver por qué nos enlazan tantísimos enlaces desde esa web, la cual no tiene malas métricas como podéis ver en la siguiente captura.
En este caso, podéis ver como tiene 73.000 enlaces y unas métricas de PA 30 y DA 38. Igual nos interesaría tener algún enlace, pero no 1400…Es la p*** que tengamos tantos, si no podría ser interesante.
Desautorizar enlaces usando Disavow
Ahora viene un paso que os explicamos en el artículo cuando nos mandaron 1 millón de enlaces Spam a una web que gestionamos. Tenemos dos opciones con respecto a decir a Google que no queremos que nos tenga en cuenta los enlaces:
URL
Dominio completo
Si queremos quitar una URL en concreto podemos hacerlo añadiendo en un archivo .txt (que es lo que nos solicita la herramienta) las URL que queramos de ese dominio. Por ejemplo si quisiéramos conservar 1-2 enlaces de ese dominio, sería elegir todos los demás y añadirlos. La otra opción es añadir el dominio completo si queremos que nos los elimine:
domain:dominio1.com domain:dominio2.com
Añades los dominios de la forma anterior y guardamos. En el siguiente enlace podemos Desautorizar esos enlaces de m***.
[button size=» style=» text=’Disavow Links Tool’ icon=» icon_color=» link=’https://www.google.com/webmasters/tools/disavow-links-main?pli=1′ target=’_self’ color=» hover_color=» border_color=» hover_border_color=» background_color=» hover_background_color=» font_style=» font_weight=» text_align=» margin=»]
Consejos a la hora de desautorizar enlaces usando Disavow
Hacer un buen análisis de los enlaces entrantes que tenéis.
Ver bien si un dominio (aunque tenga un DA y PA bajo) es perjudicial. Un blog/web que está empezando no tiene por qué ser malo…
Cuidado a la hora de hacer disavow con domain. Una vez hecho puede ser irreversible.
Parece difícil y no os apetece hacerlo por «un par de webs». ¡Sois SEOs coño!
¡Utilizar la cabeza!
Trabajar sobre el mismo archivo. Una vez subido podéis descargaros un excel y llevar un control.