Escribir al «tun tun» o según te venga en gana es una forma de crear contenido por supuesto, pero si lo que quieres de verdad es crear buen contenido optimizado para posicionamiento SEO, os vamos a contar cómo lo hacemos nosotros.
Hace relativamente poco nos preguntábamos si escribir para el usuario o para Google, pero es que nos gusta llevarnos la contraria (pero solo un poco porque aquí os reforzamos la creación de contenido).
Creando contenido SEO de calidad 🎯
Existen cientos de trucos para escribir contenido SEO y de calidad, cientos de artículos con consejos (muchísimos son muy buenos), como siempre dice mi madre: «cada maestrillo tiene su librillo», pero una cosa está clara…¡Hay que escribir contenido de calidad!
Allá vamos con algunos consejos (os los podéis pasar por el forro si queréis…), pero es como solemos hacerlo.
El primer punto es el más importante en SEO. ¡Siempre lo decimos y no nos cansaremos de hacerlo! La búsqueda y análisis de palabras clave sobre el sector o artículo que queremos escribir.
Análisis semántico de los artículos posicionados de la competencia. Una de las herramientas que utilizamos para esta labor es Seolyze. No es gratuita, pero es muy potente.
Identificar la audiencia a la que nos queremos dirigir y las palabras clave que debemos utilizar según el estudio del punto primero (ya os dijimos que es el más importante).
Elegir para qué vamos a escribir el artículo: conversión, información, obtención de leads, aumentar visitas para monetizar con Adsense…
No escribir sobre temas que no somos expertos o tenemos un conocimiento nimio. A ver, también dependerá del tipo de contenido o temática de la página web.
Buscar información complementaria sobre el artículo que vamos a escribir y añada valor, podamos relacionar temas y de al lector contenido de calidad.
Ser original. Esto es j*** pero muchas veces repetir y repetir contenido «refrito», por muy bien que esté escrito, por mucho que nos empeñemos,…tendremos que dar un enfoque nuevo.
El contenido debe responder las preguntas que puedan tener los lectores de nuestro artículo. Para esto utilizamos un «truquillo» que os mostramos hace tiempo. Aquí podemos «responder» a preguntas que los usuarios han buscado en Google y éste ha registrado en su buscador.
Escribir artículos largos. Hay alguno que os dirá que mínimo 500 y máximo 2000. Lo primero genial, lo segundo…que me lo demuestren porque no me lo creo…
Escribir bien y cuidar las faltas de ortografía. Nosotros como veis, más o menos utilizamos el mismo «tono» en los artículos, aunque lo importante es no pegar patadas al diccionario de la RAE.
Añadir CTAs estilo «compartir en twitter», «descargar X documento», «suscribirte a la Newsletter»…
Cuidar el interlinking o enlazado interno para transferir autoridad y aumentar el tiempo de permanencia en nuestro sitio web aportando valor complementario.
Hacer uso de etiquetado semántico para facilitar la lectura (negrita, cursivas, párrafos, etc) así como los títulos Hs (H1, H2,…)
Incluir material audiovisual: imágenes, vídeos…
Si el contenido se puede actualizar en el tiempo, hacerlo.
Añadir algún enlace saliente (siempre y cuando tenga sentido…)
No es necesario cumplirlo a rajatabla, pero así tenéis un pequeño resumen de pasos que podéis seguir para ello. Una vez escribáis y vayáis generando contenido de calidad y optimizado poco a poco, encontraréis vuestro «librillo» y vuestro guión para crear contenido.
Este sitio utiliza cookies 🍪 propias y de terceros. ¡Acéptalas para una mejor experiencia! AceptoLeerlas
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.